Investigadores del Conacyt enviaron una carta a los legisladores para pedirles que dictaminen y aprueben esas reformas antes de que concluya el actual periodo de sesiones
Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que a través del Centro SCT Chihuahua trabaja para acortar la brecha digital con la instalación y mantenimiento de 1953 sitios de conectividad en 277 localidades del estado.
En las siguientes actualizaciones, WhatsApp ampliará el tiempo para borrar mensajes enviados dentro de las conversaciones.
Empresa de España iniciará proyecto de energía solar fotovoltaica en San Jerónimo: Quince kilómetros al poniente de Ciudad Juárez. PRENDE, A.C. busca capacitar a proveedores e instaladores de paneles solares en el Estado.
El Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, Alejandro de la Rocha Montiel, participó como ponente en el Foro Latinoamericano Sobre Democracia y Transparencia, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Querétaro y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Querétaro, donde se discute cómo fortalecer la democracia, la participación ciudadana y el uso de las tecnologías de la información.
El Estado sigue atrayendo inversiones y ya cuenta con dos parques solares en Ahumada y Camargo; este último, el más grande del País. Se requieren proveedores e instaladores capacitados: PRENDE, A.C. realiza cursos en Chihuahua 9 y 10 de febrero y en Juárez 23 y 24 de febrero
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de los Punto México Conectado (PMC), invita a las y los estudiantes universitarios interesados en las nuevas tecnologías de la información para que participen en el concurso Huawei ICT SkillsCompetition, donde los ganadores podrán probar sus habilidades y conocimientos en el tema con estudiantes de todo el mundo en Shenzhen, China.
El responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial de la UNAM, Gustavo Medina Tanco, señaló que México prepara para enviar robots a la Luna en el segundo semestre de 2019,
Ojinaga Chih.- El Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Chihuahua extensión Ojinaga (UTCH), participó activamente en el XV Congreso Internacional de Informática, Robótica, Mecatrónica y Tecnologías, celebrado en Bahías de Huatulco, Oaxaca los días 09, 10 y 11 de noviembre del presente año.
Ciudad de México.- Estudiantes mexicanos de las Universidades de Guadalajara (UdeG) y Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) conquistaron los tres primeros lugares del International Air and Space Program (IASP) 2017, que se realizó en la NASA.
Ciudad de México.- La nave espacial Juno de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) capturó una imagen de Júpiter y dos de sus lunas más grandes, Io y Europa.
El aeropuerto internacional de Miami (MIA) agregó a su aplicación gratuita una opción que permite hacer el control de pasaportes desde el propio teléfono y pasar por los respectivos controles, literalmente, volando.
Estados Unidos.- Investigadores de la Universidad de Washington han inventado un teléfono móvil sin batería, que recolecta los pocos microwatios de potencia que requiere de las señales de radio o la luz del ambiente.
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Robótica básica, intermedia y avanzada son parte de las materias que se impartirán en los cursos de verano que iniciarán este lunes en el Punto México Conectado (PMC) de la SCT de ciudad Juárez, con el fin de acercar a los niños, jóvenes y adultos a las nuevas tecnologías de la información.
Este nuevo sistema de reconocimiento facial puede medir cuánta atención ponen los estudiantes, con la finalidad de mejorar el rendimiento de ellos y de los maestros.